El objetivo es alcanzar una verdadera desnitrificación del vertido, a la vez que se reduce la DBO5 del afluente y la carga orgánica sobre el proceso de biodiscos.ya que con la disposición original de la planta no es posible alcanzar los rendimientos necesarios de de eliminación de nitrógeno
Para ello se ha reconvertido el tanque de homogeneización existente en un reactor anóxico, con biomasa en suspensión, tipo fango activo mediante la recirculación del fango sedimentado en la decantación secundaria al tanque de homogeneización. A esta recirculación se le añade la recirculación del efluente de los biodiscos (recirculación interna), con gran contenido en nitratos, tal y como se está realizando actualmente, alcanzando las condiciones necesarias en el nuevo reactor anóxico para que tenga lugar la desnitrificación de los nitratos recirculados, disminuyendo el contenido en Nitrógeno total en el efluente de la EDAR.
Mediante esta remodelación, el reactor de biodiscos se convierte, además, en un reactor de biodiscos híbrido al disponer de biomasa en suspensión y en biopelícula, con lo que se aumenta la capacidad de tratamiento.
12.000,00 €
Sistema de saneamiento y depuración de Ribadedeva (EDAR La Franca).
Grupo de Ingeniería Ambiental (GIA) de la Universidad de Cantabria (UC), adscrito al Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente y coordinado por D. Juan Ignacio Tejero Monzón.
El proyecto de investigación se encuentra finalizado, pasando sus instalaciones a integrase definitivamente en el resto del sistema como parte del proceso normal de la EDAR de La Franca.
La implementación de un reactor híbrido de biopelícula y biomasa en suspensión, se ha realizado con modificaciones mínimas de las instalaciones existentes, evitando la construcción de otras nuevas.
La calidad del efluente se ha mejorado significativamente en términos de sólidos suspendidos, materia orgánica y concentración de nitrógeno, aunque no se han alcanzado los rendimientos esperados.
Mediante las modificaciones realizadas se han alcanzado condiciones anóxicas en el tanque de homogenización en la temporada de verano. Sin embargo, cabe destacar que las condiciones de operación de la planta (caudal y concentración de oxígeno disuelto del agua afluente y de la recirculación de nitratos, concentración de biomasa y temperatura) pueden hacer que estas condiciones no se mantengan durante la temporada de invierno. El elevado caudal de agua afluente que llega a la planta en determinados momentos de la temporada invernal debido a las habituales precipitaciones, con concentración de contaminantes muy diluida, baja temperatura, y posible elevada concentración de oxígeno disuelto, podrían dar lugar a la pérdida de condiciones anóxicas por presencia de oxígeno disuelto.