El Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) prepara un Plan Estratégico a doce años en el que se contemplan tres ejes fundamentales de actuación: estudio de nuevas inversiones en infraestructuras para atender las necesidades a corto y medio plazo del abastecimiento y saneamiento del agua en la comunidad autónoma; ampliación de sus atribuciones al asumir la gestión del suministro en varios municipios consorciados y asunción de un papel relevante como agente encargado de la concienciación social entorno a la necesidad de un uso responsable del agua.
Así se puso de manifiesto durante la Jornada “Nuevos Retos en el Abastecimiento de Agua en Asturias” celebrada en Oviedo y que congregó a un centenar de asistentes, principalmente alcaldes, técnicos municipales y expertos del sector.
El gerente de Cadasa, Julio Antonio Pérez, señaló durante su intervención que los retos del Consorcio para los próximos años se plasmaran en un plan estratégico “que tenga en cuenta las prioridades de actuación y, consecuentemente, la toma de decisiones y asignación de recursos para asegurar tanto la garantía de suministro, como la calidad del recurso y la continuidad del servicio”. En los mismos términos se manifestó el consejero de Infraestructuras del Principado, Fernando Lastra, quien clausuró la jornada.
Las prioridades de esta entidad pública, integrada por el Principado de Asturias, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y 29 ayuntamientos consorciados, pasan en primer lugar por el desarrollo de las infraestructuras necesarias para garantizar durante los próximos años la atención a las nuevas necesidades de un suministro del agua de la máxima calidad y un saneamiento de las aguas residuales que asegure la conservación de los cauces fluviales y la franja litoral del Principado, incorporando para ello todas aquellas herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías y los elementos necesarios para una operativa con mayor eficiencia energética y más sostenible.
En segundo término, el Consocio trabaja ya en una ampliación de sus atribuciones como entidad pública responsable del recurso y como ente tecnológico con una larga experiencia y acreditada solvencia en su gestión. Esto se va a traducir en la entrada de Cadasa en la gestión del recurso “en baja”, lo que supondrá asumir la gestión del suministro del agua hasta el ciudadano en determinados municipios. Desde su constitución en 1967, el Consorcio únicamente se ha venido ocupando de la gestión del abastecimiento “en alta”, hasta los depósitos municipales de los principales concejos asturianos y a industrias relevantes de la región. Recientemente, el Consorcio y los ayuntamientos de Navia, Gozón, Noreña, Siero y San Martín del Rey Aurelio han creado grupos de trabajo para la redacción en cada uno de estos municipios de los pliegos para licitar las auditorías del servicio de abastecimiento de agua desde el punto de vista técnico y económico. La primera licitación de pliegos corresponderá al municipio de Noreña y se formalizará a lo largo del presente año. Las auditorías permitirán conocer la situación actual del servicio, analizar su gestión técnica y operativa y planificar inversiones con vistas a la entrada del Consorcio en este nuevo segmento de actividad.
En línea con el crecimiento previsto del Consorcio, también se analizará la incorporación de nuevos ayuntamientos al Consorcio de Aguas, en concreto los de Candamo, Grado, Las Regueras y Pravia, Cudillero y Concejo de Onís, al tiempo que se plantea la necesidad de realizar un estudio serio y riguroso sobre las necesidades que tienen los ayuntamientos del oriente, con una gran estacionalidad en la época estival y en ocasiones, con recursos con una calidad limitada, de manera que se consideren todas las alternativas posibles, incluyendo recursos como las aguas subterráneas.
Finalmente, Cadasa quiere consolidarse como un referente en la labor de concienciación social acerca de la importancia de hacer un uso responsable de un recurso natural tan importante como es el agua.