Saneamiento

CONSORCIO DE AGUAS DE ASTURIAS

Saneamiento

11Calidad Del Agua Saneamiento

El Consorcio gestiona la explotación y mantenimiento de una serie de infraestructuras (colectores, interceptores, aliviaderos, bombeos, EDAR…) cuya finalidad es recoger, regular y depurar el agua residual urbana e industrial (asimilable a urbana) y devolverla al medio natural con los parámetros de calidad óptimos.

Para ello se realizan cientos de controles, no solo en las EDAR, sino también en numerosos puntos de la red de saneamiento y en el medio receptor que recibe el agua depurada, es decir, la que se vierte al río en los puntos de vertido y al mar a través de los emisarios.

Los controles que se aplican son los establecidos en la legislación vigente 4 y todos los métodos de análisis empleados están descritos en el documento “Métodos Normalizados para el Análisis de aguas potables y residuales” de los organismos APHA-AWWA-WPCF 5.

En total, cerca de 300 000 determinaciones analíticas anuales.

11Calidad-del-agua-ciclo-uso-agua-saneamiento

Ciclo del uso del agua. Puntos de muestreo en las redes de saneamiento del Consorcio.

4 Ley 5/2002 vertidos de aguas residuales industriales a los sistemas públicos de saneamiento. R.D. 817/2015 criterios de seguimiento y evaluación del estado de las aguas superficiales y las Normas de calidad ambiental. R.D. 1341/2007 Gestión de la calidad de las aguas de baño. DIRECTIVA 2013/39/UE Sustancias prioritarias en el ámbito de la política de aguas. R.D. 1620/2007 Régimen jurídico de la reutilización de aguas depuradas. R.D. 1290/2012 Reglamentos del dominio público hidráulico. R.D. 508/2007 “Suministro de información sobre emisiones del reglamento EPRTR y de las autorizaciones ambientales integradas”.

5 APHA.- Asociación Americana de la Salud Pública; AWWA.- Asociación Americana de Servicios de Aguas; WPCF.- Asociación para el Control de las Aguas Contaminadas